|
Santoral y Efemérides de México
Investigación Mauricio López Ramming |
COMPARTE ESTA PÁGINA EN:
FACEBOOK, TWITTER O GOOGLE +
Santoral DICIEMBRE 23
JUAN CANCIO MARDONIO DAGOBERTO VICTORIA
Efemerides
DICIEMBRE 23
1813 Bajo el mando del
general Morelos, fuerzas insurgentes son
derrotadas en las goteras de Valladolid,
hoy Morelia, por los realistas dirigidos
por De Llano e Iturbide.
1829 Secundando
el Plan de Jalapa, se da un pronunciamiento
en la ciudad de México. Deja el poder el
presidente interino don José María de Bocanegra
y lo asume el licenciado Pedro Vélez, Bustamante
lo toma el 1º de enero de 1830.
1832
Convenios de Zavaleta. Dado el pronunciamiento
de tropas gobiernistas en el puerto de Veracruz,
el 2 de enero de este año, se le ofrece a
Santa Anna su jefatura; sin embargo, él,
antes de comprometerse, se propone al gobierno
como mediador de los sublevados que exigen
al presidente Bustamante la remoción de sus
ministros. Considerando a Santa Anna como
el cabecilla del movimiento, Bustamante rechaza
sus pretensiones. Entonces Santa Anna se
une al movimiento y es atacado en Veracruz
por el propio Bustamante quien solicitó licencia
para separarse de la presidencia y comandar
el ejército. Bustamante firma un armisticio
-el de Corral Falso- con el general Calderón.
Santa Anna pide que venga a gobernar el general
y expresidente Manuel Gómez Pedraza. Bustamante,
viendo que muchos de sus generales entran
en tratos con Santa Anna, acepta dejar el
poder y es por eso que en esta fecha se firman
en la hacienda de Zavaleta, Puebla, los convenios
de Zavaleta, por los que regresa al poder
Gómez Pedraza, cesando en la presidencia
el general Melchor Múzquiz, interino de Bustamante.
El regreso de Gómez Pedraza era, en realidad,
una medida política de Santa Anna para escalar
al poder.
1857 Al dar el golpe de
estado contra sí mismo, el presidente Comonfort
cambia de un gobierno liberal a uno conservador,
que desconoce la Constitución de 1857. Es
repudiado por el gobierno de Jalisco que
encabeza la integración de un ejército de
los Estados federales para la defensa constitucional
de la República. Dichas tropas quedan al
mando del general Anastasio Parrodi. El presidente
Comonfort, en menos de un mes, fue derrocado
por sus propios aliados, los sublevados del
Plan de Tacubaya.
|
|
|
|
|
|
cuestionarios interactivos, niños, jóvenes, adultos, tareas escolares,
deberes, deberes escolares, estudio, educación a distancia, primaria, secundaria,
preparatoria, universidad, deportes, idiomas,México
|