|
Santoral y Efemérides de México
Investigación Mauricio López Ramming |
COMPARTE ESTA PÁGINA EN:
FACEBOOK, TWITTER O GOOGLE +
Santoral Febrero 2
CANDELARIA CANDIDO AIDA CATALINA
Efemerides
Febrero 2
1530 Hernán Cortés comisiona
a Nuño Beltrán de Guzmán para conquistar
el reino de Michoacán.
1779 Muere
en la ciudad de México, don José Antonio
de Alzate, quien naciera el 21 de noviembre
de 1737, en Ozumba (del hoy Estado de México).
Alzate se distinguió como literato, filósofo,
teólogo y hombre de ciencia. Fue laureado
por la Academia de Ciencias de París, Francia,
el Jardín Botánico de Madrid y la Sociedad
Vascongada de España.
1832 Muere en
la ciudad de México, el licenciado don Ignacio
López Rayón, quien naciera en Tlalpujahua,
Michoacán, el 31 de julio de 1773.
1848
En la Villa de Guadalupe Hidalgo, D. F.,
se firma el 'Tratado de Paz, Amistad y Límites
de Guadalupe Hidalgo', entre nuestro país
y los E. U. A., por lo que se da fin a la
intervención norteamericana en México. Mediante
este tratado nuestro país pierde los territorios
de Texas hasta el Río Bravo, parte de Tamaulipas
(entre los ríos Nueces y Bravo), Nuevo México
y la Alta California, a cambio de quince
millones de pesos. Por México firmaron en
representación del Presidente de la Peña
y Peña, los licenciados Bernardo Couto y
Miguel Atristain y el señor Luis G. Cuevas;
y por los E. U. A., Nicholas P. Trist. El
Congreso de la Unión se opuso al Tratado,
pero lo aprobará el 30 de mayo siguiente,
confirmando la pérdida de más de dos millones
de kilómetros cuadrados de territorio nacional.
1861
El gobierno de don Benito Juárez expide la
Ley de Secularización de Hospitales y Establecimientos
de Beneficencia.
1861 Se decreta la
Ley de Imprenta que consagra la libertad
de escribir y publicar escritos sobre cualquier
materia, sin más límite que el respeto a
la vida privada, a la moral y a la paz públicas.
1872
Muere en Chilpancingo, Guerrero, el poeta
y dramaturgo don Francisco Granados Maldonado,
primer director del Instituto Literario del
Estado de Guarrero, institución que después
se llamó Colegio del Estado, y que actualmente
es la Universidad Autónoma de Guerrero.
1883
Nace en Jerez, Zacatecas, Candelario Huizar,
musicólogo y precursor de la música nacionalista.
1911
En apoyo al Plan de San Luis de don Francisco
I. Madero, Luis Moya se levanta en armas
en la población de Nieves, Zacatecas.
1917
Don Venustiano Carranza, jefe del Poder Ejecutivo
Federal, sale de la ciudad de Querétaro y
se dirige a la ciudad de México para proclamar
la nueva Constitución, llamada de 1917.
1923
Muere en la ciudad de Monterrey, Nuevo León,
el general Jesús M. Garza, quien hizo la
campaña constitucionalista en Sonora. Luego
fue jefe del Estado Mayor de Álvaro Obregón
y participó con él en toda la campaña del
Pacífico. Al firmarse los tratados de Teoloyucan
se hizo cargo de los cuarteles que el antiguo
Ejército Federal tenía en la ciudad de México.
Después fue jefe de operaciones militares
en el Valle de México.
|
|
|
|
|
|
cuestionarios interactivos, niños, jóvenes, adultos, tareas escolares,
deberes, deberes escolares, estudio, educación a distancia, primaria, secundaria,
preparatoria, universidad, deportes, idiomas,México
|