Menú
Inicio
Ejercicios Resueltos de Matemáticas
Cuestionarios Interactivos
Calculadoras
Covid-19
Otros Programas
Letras
Santoral y efemérides de México
Análisis Estadístico de Datos
Realizar una donación

Santoral y Efemérides de México
Investigación Mauricio López Ramming


COMPARTE ESTA PÁGINA EN:
FACEBOOK, TWITTER O GOOGLE +

Santoral Febrero 28

HILARIO
MACARIO
ROMAN
ANTONIA F.

Efemerides Febrero 28

1525 Por órdenes de Hernán Cortés, quien lo acusará de una supuesta conspiración en su contra, en un punto llamado Itzancánac del hoy estado de Tabasco y camino a las Hibueras (Honduras) es ejecutado Cuauhtémoc, último emperador azteca. Junto a Cuauhtémoc, mueren los reyes Tetlepanquétzal y Coanacoch, de Tlacopan y Tezcoco, respectivamente. A Cuauhtémoc se le reconoce como símbolo de la mexicanidad por defender heroicamente a su pueblo de los conquistadores españoles.

1867 El teniente coronel republicano Marcos Heredia derrota a los imperialistas en Jalapa, Veracruz, y toma la plaza.

1874 Nace en Motul, Yucatán, Felipe Carrillo Puerto, líder obrero, periodista y político de ideas revolucionarias. (Ver 3 de enero de 1924).

1878 El gobierno del Presidente Porfirio Díaz, reglamenta el funcionamiento de las escuelas primarias y secundarias para niñas, en el Distrito Federal y Territorios, y somete a control oficial las escuelas de la 'Fundación Vidal Alcocer'. Su intención es renovar la enseñanza y determinar qué materias enseñar a las niñas, diferentes de las impartidas a los varones.

1881 Muere en Saltillo, Coahuila, el general zacatecano, Jesús González Ortega. González Ortega fue héroe de las guerras de Reforma, de Intervención Francesa y la del Imperio de Maximiliano. Sus restos reposan en la Rotonda de los Hombres Ilustres.

1911 Rebeldes del Club Revolucionario 'Juan N. Álvarez' de Huitzuco, Guerrero, entre los que se encuentran Fidel Fuentes, Rómulo y Ambrosio Figueroa Mata, licenciado Matías Chávez y otros, se levantan en armas en apoyo al Plan de San Luis de don Francisco I. Madero.

1985 Muere en la ciudad de México el médico, maestro e investigador científico, don Guillermo Massieu Helguera. El doctor Massieu, fue miembro de la Academia Nacional de Medicina y Presidente de la Academia de la Investigación Científica. En reconocimiento a sus trabajos científicos, recibió el Premio Nacional de las Ciencias.


Búsqueda personalizada
Novedades
Cálculo mental aritmético
Programa Transcripciones
Educación
Preescolar y Primaria
Secundaria
Bachillerato
Universidad
Idiomas
Matemáticas
Álgebra
Aritmética
Cálculo
Economía
Estadística
Física
Fórmulas y Tablas
Geometría Analítica
Trigonometría
     












cuestionarios interactivos, niños, jóvenes, adultos, tareas escolares, deberes, deberes escolares, estudio, educación a distancia, primaria, secundaria, preparatoria, universidad, deportes, idiomas,México