|
Santoral y Efemérides de México
Investigación Mauricio López Ramming |
COMPARTE ESTA PÁGINA EN:
FACEBOOK, TWITTER O GOOGLE +
Santoral Junio 3
ISAAC PAULA virg. CLOTILDE OLIVA
Efemerides
Junio 3
1548 Muere en la ciudad de
México, fray Juan de Zumárraga, primer obispo
y arzobispo de México, protector de los indígenas
y promotor de la construcción de la Catedral
y la fundación del Colegio de Santa Cruz
de Tlatelolco para indígenas nobles, así
como de la introducción de la imprenta a
México.
1783 Ante la grave explotación
de los indígenas que laboraban de sol a sol
y eran maltratados y peor alimentados, con
sentido humanitario, el virrey don Matías
de Gálvez expide un decreto en el que afirma:
'Ellos deben ser privilegiados y mirados
con consideración por las leyes y por otros
muchos motivos justos que les asisten y les
califican acreedores a la protección y el
favor'.
1821 En el asalto a Tetecala,
Morelos, muere el legendario capitán insurgente
Pedro Ascencio Alquisiras.
1845 Sin
permiso del Congreso, Santa Anna sale a combatir
al general Paredes Arrillaga, quien se pronunció
contra su gobierno el 2 de noviembre de 1844
en la ciudad de Guadalajara. El Congreso
lo acusa de violar la constitución y el pueblo
derriba su estatua y profana la tumba donde
enterró, con solemnidad, su pierna amputada
en 1839, durante en la 'Guerra de los Pasteles'
contra los franceses. Al combatir a Paredes
Arrillaga, Santa Anna ve diezmado su ejército
y huye por la sierra de Veracruz, pero unos
indígenas lo aprehenden. Una vez entregado
a las autoridades, es juzgado y declarado
culpable de atacar al gobierno emanado de
las Bases Orgánicas. Gracias a una amnistía,
Santa Anna es perdonado y en esta fecha abandona
el país embarcándose en el puerto de La Antigua,
Veracruz, con destino a La Habana, Cuba.
1848
El general José Joaquín de Herrera toma posesión
como presidente constitucional por tercera
ocasión. Ocupó el cargo hasta el 15 de enero
de 1851, cuando lo sustituyó don Mariano
Arista.
1861 Por órdenes de los conservadores
Leonardo Márquez y Félix Zuloaga, don Melchor
Ocampo, abogado liberal, ideólogo y mártir
de la Reforma es fusilado, colgado y abandonado
en un árbol, en Tepeji del Río, Hidalgo.
En el gobierno del presidente Juárez su cadáver
fue rescatado e inhumado en la Rotonda de
los Hombres Ilustres de la ciudad de México.
1864
Llegadas por mar desde San Blas, Nayarit,
fuerzas argelinas del ejército francés atacan
y toman el puerto de Acapulco.
1896
Para organizar la enseñanza, el presidente
Porfirio Díaz expide un decreto por el cual
la instrucción primaria elemental del Distrito
Federal y Territorios, pasa a depender directamente
del Ejecutivo. Por ello, para atender y difundir
con uniformidad, un mismo plan científico
y administrativo, se crea la Dirección General
de Instrucción Primaria.
1915 Durante
un encuentro entre las fuerzas de Francisco
Villa y Álvaro Obregón en Santa Anna, Guanajuato,
éste último recibe trozos de un proyectil
sobre su brazo, mismo que tiene que ser amputado,
por lo que obtuvo el mote de 'El manco de
Celaya'.
|
|
|
|
|
|
cuestionarios interactivos, niños, jóvenes, adultos, tareas escolares,
deberes, deberes escolares, estudio, educación a distancia, primaria, secundaria,
preparatoria, universidad, deportes, idiomas,México
|